Sintomas de Tuberculosis Pulmonar Activa
La tuberculosis pulmonar activa es una infección bacteriana que afecta principalmente a los pulmones. Se propaga a través del aire cuando una persona con tuberculosis activa tose, estornuda o habla, liberando pequeñas gotas que contienen las bacterias.
Estos son algunos de los síntomas comunes de la tuberculosis pulmonar activa:
Síntomas generales:
- Tos: La tos es el síntoma más común de la tuberculosis pulmonar activa. La tos puede ser seca o producir esputo, y puede durar varias semanas o incluso meses.
- Fiebre: La fiebre es otro síntoma común, que puede ser leve o alta.
- Sudoración nocturna: La sudoración nocturna es una sudoración excesiva que ocurre durante el sueño.
- Pérdida de peso: La pérdida de peso sin explicación es un signo común de la tuberculosis pulmonar activa.
- Pérdida de apetito: La pérdida de apetito puede ocurrir debido a la fiebre y otros síntomas.
- Fatiga: La fatiga y la debilidad son comunes en la tuberculosis pulmonar activa.
- Dolor de pecho: El dolor en el pecho puede ocurrir si las bacterias de la tuberculosis dañan los pulmones.
Síntomas respiratorios:
- Dificultad para respirar: La dificultad para respirar puede ocurrir si la infección afecta a los pulmones.
- Sibilancias: La sibilancia es un silbido que se escucha al respirar.
- Esputo sanguinolento: La expulsión de esputo con sangre es un signo grave de la tuberculosis pulmonar activa.
Es importante tener en cuenta que no todos los que tienen tuberculosis pulmonar activa presentarán todos estos síntomas. Además, algunos de estos síntomas también pueden ser causados por otras enfermedades.
Si presenta alguno de estos síntomas, es importante que consulte a un médico de inmediato para recibir un diagnóstico y tratamiento.
Diagnóstico de la tuberculosis pulmonar activa:
El médico puede diagnosticar la tuberculosis pulmonar activa mediante un examen físico, pruebas de laboratorio y radiografía de tórax.
Tratamiento de la tuberculosis pulmonar activa:
La tuberculosis pulmonar activa se trata con medicamentos antibióticos durante un período prolongado, generalmente de 6 a 9 meses.
Es importante seguir el tratamiento como lo indica el médico, incluso si se siente mejor, para prevenir la resistencia a los medicamentos y evitar la reaparición de la enfermedad.
Prevención de la tuberculosis pulmonar activa:
Hay varias medidas que se pueden tomar para prevenir la tuberculosis pulmonar activa:
- Vacunarse: La vacuna contra la tuberculosis (BCG) es eficaz para prevenir formas graves de la enfermedad.
- Mantener una buena higiene: Lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas que tienen tuberculosis pulmonar activa.
- Mantener un estilo de vida saludable: Comer una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente.
- Evitar el consumo de tabaco: Fumar aumenta el riesgo de contraer tuberculosis pulmonar activa.
- Realizar pruebas de detección: Las personas con mayor riesgo de contraer tuberculosis pulmonar activa, como aquellos que tienen un sistema inmunitario débil, deben hacerse pruebas de detección regulares.
La tuberculosis pulmonar activa es una enfermedad grave, pero es tratable si se diagnostica y se trata temprano.
Si usted o alguien que conoce presenta alguno de los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa, es importante que consulte a un médico de inmediato.